BIBLIOTECA VIRTUAL

lunes, 11 de mayo de 2020

Lunes 11 de Mayo Sala Verde- Sala Naranja

Sala Verde ~ Sala Naranja

¡Hola familias! Muy buen comienzo de semana, ¿Como andan?
¡Felicitaciones por el esfuerzo!

Área de Formación social y personal
Ya estamos transcurriendo el mes de mayo, con una de las efemérides mas importantes de nuestro país...Para dar comienzo a los primeros acercamientos sobre la fecha, vamos a crear una instancia de intercambio y conversación...

   Conversamos en casa sobre los trabajos de los papás/mamas:  ¿De qué trabajan?¿Por qué piensan que es importante trabajar?, ¿Qué pasa si alguien no tiene trabajo?. Es importante que puedan registrar de alguna forma, ya sea escribiendo en una hoja  las respuestas de los chicos, o en un video/audio. 

IMPORTANTE: Registrar de forma espontanea las respuestas de los niños/as
⇢ Preguntamos: sobre lo que a ellos les gustaría ser cuando sean grandes. ( Lo escriben y dibujan  como pueden en una hoja).

Lunes 11 de Mayo. Sala Celeste

¡¡Hola familias, Hola chicos!! Esperamos que estén muy bien. Comenzamos una nueva semana y seguimos trabajando juntos para seguir aprendiendo.
💜💜 Antes de empezar, queremos dejarles un mensajito muy importante... 💜💜



😸ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA:

🌈Vamos a continuar trabajando con este gran artista: Antonio Berni

 Se observará una de sus obras que se llama “Juanito Laguna”. 
Conversar sobre las características de la misma. ¿Qué se puede ver en la imagen? ¿Qué colores se pueden ver? ¿Con qué creen que esta hecha esta obra? ¿De qué creen que trata? (registrar todas las respuestas)

🎨La característica principal de esta obra es que se trata de un COLLAGE. Por eso, les proponemos comenzar a juntar y guardar: envoltorios de golosinas, papeles de colores, retazos de tela pequeños, lanas, pedacitos de cartón y otros materiales descartables que tengan en casa (más adelante lo van a necesitar para realizar una actividad).

😸ÁREA AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL:

🌈Continuamos conociendo nuestros 5 sentidos. En esta oportunidad, vamos a poner a prueba el SENTIDO DEL TACTO elaborando una "CAJA SORPRESA"

Éste es un Juego de reconocimiento de objetos con los ojos vendados:
Se trata de buscar una caja con tapa (que no se pueda ver lo que hay dentro) y poner dentro objetos que tengan diferentes texturas: suave, lisa, rugosa, dura, blanda, etc. ( se pueden poner esponjas, algodón, telas, papel de lija, un peluche, una fruta, control remoto, llaves, algún juguete, una piedra, etc).
El participante, con los ojos vendados o cerrados deberá reconocer de qué objeto se trata sin sacarlo de la caja. Una vez que lo adivinó deberá sacarlo para ver si era el objeto que dijo. Lo mismo deberá hacer con todos los objetos que hay dentro de la caja. 
Luego, se pueden cambiar los objetos y seguir jugando.

ATENCIÓN: te dejamos algunas imágenes para que veas como podes realizar tu caja sorpresa










😸ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA: EXPRESIÓN CORPORAL

🌈 Para divertirnos un ratito más, les proponemos continuar realizando juegos de imitación: Hoy les proponemos jugar al "JUEGO DEL ESPEJO"
En este juego, un participante se pone frente al otro y realiza diferentes gestos que el otro debe imitar (levantar los brazos, levantar una pierna, la otra, saltar, agacharse, tocarse la nariz, etc.)





miércoles, 6 de mayo de 2020

Miércoles 6 de Mayo Sala Celeste


Buenos días familias💖
 hola amigos de Sala celeste 🤗
 espero que se encuentren muy bien. 
Les enviamos las actividades que vamos a realizar esta semana😻

🌟Área: Educación artística: Música
🔸Delantal con imágenes de canciones escondidas

 La seño Flor los invita a descubrir la imagen de la canción que está escondida en el bolsillo del delantal y luego cantarla. 
⤵¿Se animan?⤵




🌟Área: Prácticas del lenguaje
🔸Observación de cuento: “Monstruo triste, Monstruo feliz”

Les propongo que elijan un espacio de la casa para escuchar e observar cuentos.
Juntamos dos sillas, le colocamos una sábana, mantel o una tela grande para colocar arriba de las sillas. También podes poner una manta con almohadas en el piso para estar más cómodo/a.
↴        ↴


Luego de la observación y escucha del cuento, conversar en familia cuándo nos sentimos como los monstruos.
(cariñosos😊, enojados😠, tristes😢, felices☺, divertidos😁) 
En los comentarios nos pueden contar cómo se sienten en la cuarentena😷

🌟Área: Matemática
🔸A embocar tapitas/ pelotas 

Para realizar este juego de emboque se necesitará: ⤵
       ✔ una caja, cesto, o recipiente grande (lo pueden decorar como más les guste)
✔ 20 (tapitas, corchos, pelotitas
 o lo que tengan en casa)
 🔘Cada jugador deberá tratar de embocar dentro de la caja.
🔘Una vez que todos los participantes hayan tirado y se hayan terminado los materiales se procede a contar cuántos embocaron en total.





Miercoles 6 de Mayo Sala Verde- Sala Naranja

Sala Verde ~ Sala Naranja
Hola Familias💕 Les enviamos las actividades que realizaremos esta semana...
Esperamos que estén muy bien y les mandamos ¡muchos besos y abrazos!


Área de practicas del lenguaje:
Hoy comenzamos una secuencia de actividades super importante, ya que damos comienzo al uso de las letras y el nombre propio💖
Acompáñennos a ver  el hermoso  video que preparo la Seño Debo...


lunes, 4 de mayo de 2020

Lunes 4 de Mayo, Sala Verde- Sala Naranja

Sala Verde ~ Sala Naranja

Hola familias! Muy buen comienzo de semana...¡Llegó el mes de Mayo! 
Y las seños seguimos preparando actividades lindas para ustedes!

🌟ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA: EXPRESIÓN CORPORAL

↦ Nos preparamos... estiramos las piernas, los bracitos...Y  ahora sí, nos vamos a mover al ritmo de la música, pero además, vamos a agarrar una sabana (mantel, o tela similar) y vamos a hacerla bailar al ritmo de nuestro cuerpo y la música...Familias proponemos que bailen y disfruten junto con los niños, de esta forma pueden ayudarlos a jugar con el elemento propuesto. También pueden agregar algún otro elemento como peluches o almohadones pequeños para que bailen y salten arriba de la sabana.

Sala Celeste. Lunes 4 de Mayo.

💜💜Buen comienzo de semana familias. Esperamos que estén muy bien. Las seños los extrañamos mucho!!!💜💜
Seguimos trabajando desde casa para llevarles nuevas propuestas y continuar trabajando y aprendiendo juntos.

🌟ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA:

Hoy, damos comienzo a un nuevo proyecto, vamos a conocer a un pintor muy especial. Su nombre es Antonio Berni… Vamos a conocerlo…

🎨Antonio Berni nació en Rosario el 14 de mayo de 1905. Durante sesenta años se dedicó a la pintura convirtiéndose en uno de los artistas más importantes de la Argentina y de América latina. Fue pintor, grabador, dibujante, muralista e ilustrador.
Algunos de sus personajes más notables son Juanito Laguna y Ramona Montiel, representantes de los sectores más bajos y olvidados del país.
Para realizar estas obras, Berni utilizaba la técnica del collage. Son obras hechas con fragmentos de diferentes materiales como latas, plásticos, telas, lanas, maderas, zapatos, juguetes, papeles, etc.
Fue nombrado miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes.
Tuvo una grandiosa carrera. Vivió también en Europa, Estados Unidos, y luego regresó a la Argentina para pasar sus últimos años de vida en Buenos Aires.
Su última obra fue finalizada en 1981, año en el que también falleció el 13 de octubre a los 76 años de edad.

Ahora, llegó el momento de aprender un poquito más sobre él. Para eso les dejamos un video con una visita al Museo de Bellas Artes de la mano de “La asombrosa excursión de Zamba”    ⇣⇣⇣
  
         

🌟ÁREA AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL:

🌀A JUGAR CON NUESTROS 5 SENTIDOS:  Los órganos de los sentidos son los encargados de hacernos ver, escuchar, oler, saborear y tener sensibilidad táctil.
Hoy les proponemos poner a prueba su sentido del tacto a través del juego  “ El Gallito Ciego”. Acá, les dejamos la explicación

👉Un miembro de la familia se pone una venda en los ojos de forma que no   pueda ver nada (es el que hará de “gallito Ciego").
El resto de la familia se pone en circulo alrededor del gallito ciego. El mismo debe dar tres vueltas antes de empezar a buscar. La tarea de este "gallito ciego" es buscar a cada familiar y atraparlo. Una vez que lo encuentra, mediante el tacto deberá reconocer de qué familiar se trata. Si acierta, esa persona que fue atrapada, pasara a ser el “gallito ciego”



🌟ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA: EXPRESIÓN CORPORAL

🌀JUGAMOS A IMITAR Los juegos de imitación tienen un gran potencial para desarrollar la imaginación y ponerse en el lugar de los demás. Mediante estos juegos, los niños pueden ponerse en el papel del otro, así como imitar otras emociones o sentimientos que provoquen que el niño comprenda de qué se tratan.

🌜LES TRAEMOS UNA PROPUESTA DE JUEGO DE IMITACIÓN:

👉Somos estatuas:
Es un juego en el que se deben poner posturas con el cuerpo. Juegan 3, donde el primero será el escultor y debe poner al modelo (otro participante) en la postura que quiera (por ejemplo haciendo como que esta corriendo). Otro miembro de la familia debe descubrir qué postura tiene la estatua e imitarla. Luego, el ganador será la próxima estatua. Los roles de estatua, escultor y el que adivina irán rotando.









💖 Familias: recuerden que pueden dejarnos en facebook, fotos, videos de todas las propuestas y además, comentar y dejarnos sus dudas, preguntas, o cualquier comentario que deseen 💖 

miércoles, 29 de abril de 2020

Miércoles 29 de Abril Sala Celeste


Chupetín 🍭, chupetín🍭, caramelo🍬
Hola todos ¿cómo les va?
¡¡Ojalá que se encuentren muy bien!!
Estamos finalizando el mes de Abril, y con él los proyectos y las secuencias trabajadas. Les enviamos las actividades que vamos a trabajar esta última semana y queremos agradecerles por las fotos y los mensajes que nos están enviando por facebook.

🌟Área: Ambiente natural y social

 💕Canción: “Voy a dibujar mi cuerpo”
La seño Flor en el siguiente video los invita a cantar una canción🎵 para aprender a dibujar nuestro cuerpo, luego de escucharla realizar la actividad.
 ¿Se animan, en una hoja, intentar dibujarse “solitos”(como puedan) el cuerpo? ✍
Pueden utilizar fibras, crayones, lápices o lo que tengan en casa 🖎✏🖊🖌🖍. En los comentarios de Facebook nos pueden enviar sus producciones📷📲. 


✔Recuerden familias, que el dibujo al igual que la escritura es un proceso, en el cual los niños en cada actividad van a ir logrando afianzar el uso de los materiales (lápices, fibras, crayones, etc.) e ir adquiriendo mayor precisión en sus producciones. Esto se realiza de a poco, respetando sus tiempos, acompañándolos, sin esforzarlos ni apresurarlos a superar etapas.


🌟Área Educación artística: Expresión corporal

 💕A seguir saltando  y jugando con las huellas 💃👣
En esta oportunidad le vamos agregar círculos como si fueran aros, donde tenemos que ir coordinando los pies adentro y afuera del círculo 🔴.
Como mencionamos en las actividades anteriores pueden crear las huellas👣 con cartulina, diario o revistas (materiales que tengan en las casas) y pegarlas sobre el piso o en una bolsa de residuo. Ubicarlas en algún espacio del hogar, poner música divertida y comenzar a desplazarse coordinando los pies en las huellas que están ubicadas en el piso.
📣A puro movimiento con nuestro cuerpo empezamos a jugar👣💃👣




🌟Área: Educación artística: Música

    🎼 A crear una orquesta         familiar🎼📯🎷🎸🎻🎺🎤📻 

Finalizando el proyecto sobre los instrumentos musicales con materiales reciclados les proponemos crear una orquesta, junto a toda la familia, utilizando todos los instrumentos creados (maracas, botellas sonoras, baterías, castañuelas), 
y si tienen otros en casa los pueden incluir.
🎶 ¡A disfrutar con la música!🎶
En los comentarios de Facebook nos pueden enviar videos o fotos de sus orquestas.📸📲
       

Les compartimos el video de Adriana cantando la canción: "Bartolo tenía una orquesta"🎤🎹🎸🎷🎺🎻📻