Sala Verde - Sala Naranja
Hola familias muy buen comienzo de semana!
· Juego dramático: Los muñecos tienen hambre
Se les presentaran materiales para que preparen y les den de comer a sus amigos ❤
Bienvenidos al blog del Jardín Municipal n° 12 "Estación Alegría" Aquí iremos subiendo actividades y recursos para que puedan realizar en casa.
Sala Verde - Sala Naranja
Hola familias muy buen comienzo de semana!
· Juego dramático: Los muñecos tienen hambre
Se les presentaran materiales para que preparen y les den de comer a sus amigos ❤
¡¡Hola Familias!! Muy buen comienzo de semana. ¡Esperamos que estén muy bien! Y hayan pasado un hermoso
Día de la niñez 🌈🌞
💙Prácticas del lenguaje
Reconocimiento de
las letras del nombre
✏🖍Materiales:🗒
Para realizar esta
actividad necesitamos el cartel con su nombre y broches.
Colocar en cada
broche una letra correspondiente al nombre. Recuerden que debe estar escrita en
imprenta mayúscula.
📣Actividad:
Colocar los broches
en las letras específicas para formar el nombre propio.
⚠Complejidad:
Para aquellos/as
que ya reconocen las letras de su nombre pueden colocar los broches sobre un cartón
liso sin necesidad del soporte (cartel del nombre).
💙Formación personal y social
17 de Agosto: Se conmemora un nuevo aniversario del paso a
la inmortalidad del General José de San Martín.
Las seños les traemos un cuento para recordarlo…
Cuento: “La vida de José de San Martin”
Sala Verde ~ Sala Naranja
Hola familias! Muy buenos días!
Se les propondrá a los niños que busquen un muñeco en casa
(puede ser peluche, plástico) con el que jugaran en varias oportunidades.
Deberán elegirle un nombre y un color favorito, y presentarse ambos (niños y
muñeco).
Hoy las seños también vamos a jugar con ustedes! se animan mandarnos un video cortito presentándose?
Sala Celeste
Les deseamos que tengan un hermoso comienzo de semana.
Gracias por su apoyo
Formación personal y social
Conocemos a José
de San
Don José de San Martín es el máximo héroe de la Independencia de Argentina, Chile y Perú. Nació en Yapeyú (Argentina), el 25 de febrero de 1778, siendo sus padres don Juan de San Martín y doña Gregoria Matorras.
Estudió en un colegio militar de España y combatió contra moros, portugueses y franceses. En 1813 regresó a su patria para luchar por su independencia. En 1813, derrotó a los españoles en la batalla de San Lorenzo.
Desde 1814 organizó el Ejército de los Andes, con el cual cruzó la Cordillera en 1817. Logró la independencia de Chile ganando las batallas de Chacabuco (1817) y Maipú (1818). En setiembre de 1820 llegó al Perú, y el 28 de julio de 1821 proclamó su independencia. Fue Protector del Perú y se retiró en setiembre de 1822 sin terminar de expulsar al ejército español.
En 1823 llegó a Buenos Aires y en 1824 viajó a Europa. Se instaló en Boulogne-sur-Mer de Francia, donde falleció el 17 de agosto de 1850 a los 72 años de edad.Estuvo acompañado de su hija Mercedes de San Martín y su yerno Mariano Balcarce. Su cuerpo fue enterrado en el cementerio de Brunoy (Francia), hasta que fue repatriado en 1880 para ser colocado en la Catedral de Buenos Aires..
Después de conocer sobre la vida de San Martín les
proponemos realizar un títere con rollo de papel higiénico o de cocina, cartón,
cartulina, papeles, témpera y fibras o lápices. (con lo que tengan en casa)
Les dejamos algunas ideas, nos gustaría que la otra
semana cuando tengamos las videollamadas podamos ver sus producciones.
Prácticas del lenguaje
CCon ayuda de la familia, anotar en una hoja todos los nombres de los integrantes del hogar, observar cuáles son los nombres más largos, los más cortos y si hay nombres iguales. También contar cuántas letras tiene cada nombre.
Ambiente natural y social
Les presentamos un juego virtual para cocinar
galletitas con el monstruo de plaza sésamo.
Colocar los ingredientes y las cantidades necesarias, mezclar, estirar
la masa con el palo de amasar, hacer las formitas de las galletitas y por
último colocar en el horno.
II Ingresar al siguiente link:
https://sesamo.com/juegos/?game=30_el-chef-comegalletas