BIBLIOTECA VIRTUAL

martes, 13 de octubre de 2020

Martes 13 de Octubre Sala Celeste

 ¡Buenos días familias! 💖Muy buen comienzo de semana.

Felicitaciones Sala Celeste 😀 por todas las actividades que están realizando en sus casas 
y que nos envían por facebook y whatshaap.
💙Gracias por todo el apoyo desde casa💙

Motricidad fina: Realizamos el contorneo de diferentes objetos que tengamos en casa, pueden ser vasos, tapas de diferentes elementos, latas, recipientes, etc. se recomienda al principio que sean grandes y luego objetos más pequeños. Luego de realizar el contorneo decorarlos o pintarlos con lápices o fibras como más les guste. 


Nos alegró mucho ver sus videos en la publicación anterior

 ¿se animan a enviarnos un video o boomerang haciendo la actividad?

Área Matemática: Juego de números 

El Mono Jap tiene muchas cosas en su tienda, pero a veces no sabe contarlas. ¿Quieres ayudarlo?

Ingresar a la siguiente página:

https://arbolabc.com/juegos-de-numeros/numeros-con-mono-japi

Vamos a jugar memoria con Pablo Mapache. Encuentra las tarjetas que representan el número y la cantidad de objeto, pueden poner opción fácil, medio o difícil 

Ingresar a la siguiente página:

https://arbolabc.com/juegos-de-numeros/memoria-cantidades-y-numeros

En el siguiente video les mostramos diferentes actividades cotidianas que pueden realizar en casa para estimular el conteo, el reconocimiento de los números y la representación de las cantidades.



Área: Formación personal y social

En el siguiente video les mostramos los diferentes tipos de máscaras de los pueblos originarios.



En todo el territorio argentino, existen más de 30 Pueblos Originarios.  Estas comunidades aún conservan su propia cultura o parte de ella. 
Para realizar éste video, sólo se seleccionaron algunos pueblos como ejemplos. 


martes, 6 de octubre de 2020

Martes 6 de octubre Sala Verde - Sala Naranja

 Sala Verde - Sala Naranja

Hola familias!💝


Área de practicas del lenguaje: 
Hoy vamos a escribir en el cuaderno: 

💫 El día de la fecha: "Martes 6 de octubre"
💫Luego, "Dibujo a mi familia" 💛


Área de ambiente natural y social:
En una hoja (NO en el cuaderno)…Luego de toda la información que vimos acerca de las platas...pueden dibujarla o imprimir la imagen y completar

     ¿Qué necesita una planta para crecer?...

Área de educación matemática:

Nos preparamos para una historia...👀






Sala Celeste Martes 6 de Octubre


💙 S A L A  C E L ES T E 💙

¡Hola familias! ¡Buenos días Sala Celeste! Feliz inicio de semana 😀



Área Matemática: Correspondencia del número con la cantidad que corresponda, pueden usar tapitas, vasos, o círculos de papel.



La motricidad fina es la relación entre los músculos pequeños, generalmente de las manos y dedos, con los ojos. Un buen desarrollo de la misma se logra con la estimulación de los músculos de las manos y dedos para que estos sean cada vez más precisos, logrando así una mayor destreza manual y coordinación visomotora, lo que se refleja positivamente en sus actividades cotidianas
Hoy les proponemos una actividad para trabajar la motricidad fina y la coordinación óculo-manual. Colocar bloques, tapitas, lo que tengan en casa, en una hoja y realizar con fibras o lápices todo el recorrido sin tocar los objetos. 

Pueden utilizar una hoja grande, varias hojas juntas o diarios.



Área: Formación Personal y Social: 12 de Octubre "Dia del Respeto a la Diversidad Cultural"


 El 12 de octubre de 1492 Colón llegó a América. Esa llegada de los europeos a un continente desconocido para ellos modificó para siempre la historia de toda la humanidad.

En la Argentina se denomina al 12 de octubre como el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”. Una fecha destinada a reflexionar sobre los derechos de los pueblos originarios, quienes se merecen ante todo el respeto a la identidad y a la igualdad.
Mucho tenemos que aprender de ellos: el respeto a la tierra, la naturaleza, la valoración de lo dado naturalmente por sobre lo adquirido materialmente.
Son muy variados  los temas que se pueden abordar en  la escuela sobre el significado de esta fecha.
Investigar para saber y comprender las diferencias y las igualdades nos permitirá despertar en los niños el asombro y la admiración hacia culturas que han dejado en nosotros palabras, sonidos, formas de trabajar, conocimientos... sueños y esperanzas, todas huellas que han contribuido a conformar nuestra propia identidad como habitantes de un territorio donde la influencia de múltiples culturas han perfilado lo que es hoy la cultura latinoamericana.

Les dejamos un video sobre la Asombrosa excursión de Zamba  a los Pueblos Originarios 


Les proponemos investigar en casa sobre los pueblos originarios en Argentina, elegir uno y dibujar lo que más les haya interesado sobre ese pueblo.

¡¡Esperamos ver todas sus producciones!!

 



 

martes, 29 de septiembre de 2020

Martes 29 de Septiembre Sala Celeste

💙 S A L A  C E L ES T E 💙

¡Buenos días familias! Les deseamos un hermoso comienzo de semana 😀



Área:Ambiente natural y social

Observar el video ¿Qué necesitan las plantas para crecer?

Registrar en una hoja (como puedan) dibujos y si se animan también la escritura de qué necesitan las plantas para crecer.



Área: Matemática
La seño Flor en el siguiente video les cuenta sobre la actividad

Recortar en revistas o diarios números y letras. y en una hoja pegarlos de la siguiente forma: ubicar de un lado los números y del otro las letras😀😃


Área: Ambiente Natural y social

Realizar un muñeco "Loco Lope" En el siguiente video, les mostramos como armarlo. 


La seño Meli nos muestra como quedo el suyo...
 ¡¡¡Esperamos ver sus muñecos con pelos de pasto, y a divertirse haciéndole diferentes cortes!!!
ATENCION: tener mucho cuidado con la tijera  








MARTES 29 DE Septiembre sala verde. sala naranja

  Sala verde -Sala naranja

Hola familias como andan? esperamos 

que hayan pasado un muy lindo fin de semana💗


Área de Practicas del lenguaje:
Hoy vamos a realizar la Portada del cuaderno: Es la primera hoja de nuestro hermoso cuaderno y para ello...
👉 Van a recortar y pegar las letras de su nombre,  y abajo realizaran  un autorretrato.

(En la imagen de ejemplo le nombre esta escrito, pero nosotr@s lo vamos a hacer recortado!)

Área de Educación Artística:

·       Aprendimos anteriormente que Antonio Berni realizó un autorretrato de él mismo, ahora es turno de aprender qué es un retrato y realizarle uno a un amigo/a de tu sala que desees o bien a un familiar.

Cuando uno realiza un RETRATO, realiza un dibujo o pintura de otra persona. El retrato se realiza detalladamente, pintando o dibujando cada sector de la cara.

Pueden utilizar los materiales que deseen, ya sea fibras, crayones, acuarelas, lápices, etc.º


Área de ambiente natural y social:

La seño Debo nos hizo un video para contarnos un poquito mas sobre las plantas...



martes, 22 de septiembre de 2020

Martes 22 de Septiembre. Sala Celeste



¡¡Buen comienzo de semana Familias!! Esperamos que estén muy bien.
🌸🌸¡¡Bienvenida Primavera!! 🌸🌸



🌺SEMANA DE LA PRIMAVERA Y DEL ESTUDIANTE

Para recibir a esta hermosa estación del año, realizamos el siguiente cronograma de actividades 🐞🐞

 

En el siguiente video les explicamos cada una de las actividades, y les  dejamos ideas de cómo pueden realizarlas.     ⬇️ ⬇️                            
                                             
                               

En este link les dejamos la receta de las galletitas de limón para hacer un picnic 

                                                           ⬇️⬇️⬇️


LAS SEÑOS LES DESEAMOS UNA 🌷🌷¡¡MUY FELIZ PRIMAVERA!!🌷🌷 

        ¡¡Y QUE SE DIVIERTAN MUCHO EN EL CAMPAMENTO VIRTUAL!!


 























❗❗ATENCIÓN❗❗Todos los disfraces o accesorios de primavera que realicen, guárdenlos, así podemos verlos el día de la videollamada!!! 😉😉
Además, esperamos ver fotos y videos de todo lo que hagan!! 




martes 22 de septiembre Sala Verde - Sala Naranja

 Sala Verde - Sala Naranja

Muy buen comienzo de semana Familias

Bienvenida Primavera❀❁✿✾


Área de practicas del lenguaje:
Vamos a dar comienzo a esta gran experiencia de la utilización del cuaderno agenda...
La propuesta para hoy es que escriban cada un@ su nombre (como sale), en una hoja de color para poner en la tapa, de esta forma lo reconocerán y apropiaran como suyo






Área de Matemática:

·       Tendrán que rellenar la plantilla con sus piezas, entrando en juego la forma y el tamaño de la pieza, así como la posición de las mismas en el plano.
Lo más importante es que los niños experimenten con las piezas para superar el desafío planteado:
A
RMAR EL MODELO.



Área de educación artística:
Seguimos indagando sobre Antonio Berni

·       Para seguir conociendo más acerca de éste artista plástico, se les propondrá ver un video sencillo en el cual muestra su técnica más utilizada “El collage”.


Preguntamos ¿De qué está hecho el collage? ¿A quién se le ocurrió esa técnica? ¿Qué materiales usaba Berni para hacer sus obras?

👉Ahora les proponemos que realicen su propio collage sobre una hoja, con los materiales que tengas en casa, ya sea pedazos de distintos papeles, cartones, envoltorios de golosinas, lana, retazos de tela, botones, etc. ¡MANOS A LA OBRA.