👉 Hoy les proponemos comenzar con nociones espaciales... El/la adult@ dibujara en la hoja del cuaderno un linea divisoria y la consigna será la siguiente:
ARRIBA de la línea dibujaran alguna actividad (recreativa) o juego que hicieron el fin de semana!
ABAJO escribirán como puedan eso mismo que hicieron
*IMPORTANTE: Familias NO es necesario que l@s niñ@s escriban una oración larga, la propuesta es que ell@s escriban COMO PUEDAN Y SOL@S , aunque sea solo una palabra significativa.
Área de educación artística:
Realizaremos una actividad con líneas del artista Paul Klee, la obra es : Fuente de Fuego.💥
Paul Klee inventó una técnica de dibujo que denominó "sacar a pasear un
línea". Consistía en que:
👉A partir de un punto, llevar una línea por donde
nuestra imaginación nos dijera y luego colorear el cuadro.
👉 Luego indagamos “¿Por qué se llamará así la obra?
¿Qué colores usó el autor? Se usará de disparador para proponerles usar la
misma técnica. Realizaremos la obra en una hoja blanca lisa.
Área de ambiente natural y social:
¡
A INVESTIGAR!
L@s adult@s pueden guiar a l@s niñ@s donde pueden encontrar pequeños
animalitos/insectos o bichitos.
¡Si
tienen una lupa es momento de usarla! 🔍
Busquen
en los rincones y cerca de los zócalos. Si tienen un patio o un balcón, y hay
algunas plantas, revisen en las macetas, en la tierra o debajo de alguna
piedra. Recorran y observen los lugares con mucha atención para ver que insectos encuentran 🌿🐞🐝🐜🐛
Esperamos que nos cuenten que insectos encontraron y todas las características que encontraron en los mismos!
🦋 Área de ambiente natural y social: "Educación vial"
💙 Juego: En una cartulina u hoja grande, deberán escribir la palabra "meta" o "inicio" con ayuda de un adulto. Luego, trazar dos tipos de líneas (una al lado de la otra, dejando lugar entre ellas). Por último, realizar una carrera de autos. Gana el que primero llega al final del recorrido.
Acá les dejamos la fotito para que se guíen 📸
🦋 Área de matemática: "A contar con la pelota saltarina"
💙En el siguiente video vamos a cantar con la pelota y a seguir aprendiendo los números 😁
🦋 Área de Prácticas del Lenguaje: " La primer letra de mi nombre"
💙 Deberán buscar en revistas o diarios, animales, objetos o personas que empiecen con la primer letra de su nombre.
Hoy les proponemos armar figuras geométricas con palitos de helado, tiras de lana o papeles. También pueden ofrecerle a los chicos diferentes plantillas o tarjetas ya armadas y ellos deben intentar copiarlas. Esperamos ver sus fotos!! 👀😀 ¡A crear!
💜Área: Ambiente natural y social
Les compartimos el proyecto realizado por nuestro jardín municipal N°12: "Estación alegría" donde creamos una página interactiva en GENEALLY. A través del siguiente link van a poder ingresar. En la primer página tienen un elemento interactivo que dice EMPEZAR que les llevará a la siguiente página donde podrán tocar e ingresar para observar un video sobre qué es el dengue, los síntomas, consejos y transmisión. Como así también realizar actividades y juegos online.
Espero que les guste!!😻 Cualquier cosa nos consultan 😀
Una de las costumbres importantes argentinas es el mate donde lo compartíamos con otras personas, muy importante en reuniones sociales.
Les dejamos un video sobre la leyenda de la yerba mate.
Luego, conversar en familia sobre la leyenda y realizar un folleto sobre el mate:
- Dibujo del mate
- ¿En sus casas se toma mate? ¿Cómo lo hacen?
- ¿ Qué saben en casa del mate? ¿ Cómo lo preparan?
💜 Área de Prácticas del lenguaje
Hoy van a tener que escribir su nombre en una hoja blanca, pero tendrán que escribirlo con una vela blanca. Luego deberán pintar arriba de cada letra con pincel y acuarelas (consejo: para que se note bien la letra el pincel debe estar mojado con bastante agua y luego pasarlo en la acuarela)
Les compartimos un video para disfrutar en familia
Área de Practicas del lenguaje:
Registramos en el cuaderno
👉 Dia de la fecha
👉 "Mi comida favorita es..."
Área de ambiente natural y social:
Vamos
a comenzar a ser pequeños exploradores y descubrir la NATURALEZA dentro de
nuestras casas. Para eso necesitamos prestar atención y observar el siguiente
video…
El 10 de Noviembre se festeja este día tan importante. Les dejamos este video para que observen atentamente que hay muchas costumbres (comidas, bailes, lugares) que actualmente las seguimos haciendo. En los comentarios nos pueden contar qué tradiciones aún siguen haciendo en sus familias y también si se animan pueden registrarlo en una hoja con dibujos.
🌟 Motricidad fina:
En una hoja blanca, deberán trazar diferentes tipos de líneas (curvas, rectas, onduladas, etcétera).
Luego, con un autito tendrán que realizar el recorrido.
⭐Ambiente natural y social:
Les compartimos el siguiente video sobre el dengue realizado por el jardín municipal N°8 "Periquita"
⭐Matemática:
Les proponemos que después de ver el video, piensen qué les gustaría crear con las figuras geométricas